Con la ruta y los destinos bien definidos, ya conocemos que requisitos debemos cumplir. Y aunque el tema puede sonar aburrido o poco atractivo, invertir un poco de tiempo en su estudio, puede hacer la diferencia en nuestro viaje. No se trata de activar paranoias o alentar los miedos. No, los miedos hay que dejarlos atrás y vivir y ser felices, que es a lo que vinimos.
[Tweet «Tomas algo para ser feliz? Si, decisiones!»]
No nos gustan las agujas! jajajaja. Y a quien habría de gustarles??? Sin embargo, ya nos aplicamos la vacuna de fiebre amarilla. Es importante tener el certificado internacional de vacunación, para acreditarlo ante las autoridades que lo exijan. Además, tomamos la vacuna contra el neumococo y la influenza y estamos pensando en las demás recomendadas. Eso si se nos quita el mal sabor de las anteriores…. 🙂
Pero eso no significa, que lo dejemos al destino. Podemos, enfocar el tema estudiando y sacar nuestras propias conclusiones. En el CDC podemos encontrar información (en español) y recomendaciones como ésta:
«La vacunación es el primer paso para mantenerse sano cuando viaja. Estas son otras maneras importantes de evitar las enfermedades:
*Tenga cuidado con lo que come y bebe. Siga estas recomendaciones de seguridad para el consumo de agua y alimentos.
*Los insectos (incluidos los mosquitos, las garrapatas y algunas moscas) pueden transmitir varias enfermedades. Use repelente de insectos e infórmese sobre otras maneras de evitar picaduras de insecto.
*Lávese las manos a menudo con agua y jabón o con desinfectante de manos a base de alcohol.
*No toque a los animales, en particular a los monos, perros y pájaros. Siga otros consejos para estar seguro alrededor de los animales.«
Además, hay enlaces para cada país, con las recomendaciones necesarias. Vale la pena leerlas y recordar que las abuelas decían con tono de sabiduría: es mejor prevenir que curar. Puedes visitar otra web, ésta vez en España, vacunas.org en el que encontraremos buenos datos a tener en cuenta y las exigencias de cada país. No olvidemos que las vacunas requieren que sean aplicadas con anticipación, para que tengan pleno efecto.
Para recorrer Sudamérica, se requiere la vacunación contra la fiebre amarilla, aunque no en todos los países que exigen un certificado de vacunación contra la Fiebre Amarilla. Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Paraguay, Perú y Venezuela, la vacuna es obligatoria para todos los viajeros llegando desde regiones endémicas. Para todos los demás viajeros es tan sólo una vacuna recomendada. Además de la obligatoria, hay vacunas recomendadas como tétanos, difteria, tos ferina, sarampión, rubeola, parotiditis y hepatitis A. Y existen otras, que son para situaciones especiales.
Que bueno si es importante
Eso pensamos Carmenza, saludos 🙂